viernes, 11 de noviembre de 2011

EMPRESA: CONSEJOS IMPORTANTES PARA ADMINISTRAR.

La Dirección concentra en sí, a todo el conjunto de procesos, metodologías y estrategias que los líderes y directivos de las empresas deberían adoptar para administrar, sin embargo, la dura realidad es que aquí se cometen los errores de mayor trascendencia, llegando a ocasionar el cierre del negocio, motivo por le cual se presenta una lista de consejos breves, sencillos y prácticos que le ayudarán a identificar esos errores que un directivo generalmente comete y que provocan las más perturbadoras sensaciones de odio y enemistad entre usted y el entorno de la empresa.
Dentro del proceso administrativo, uno de los elementos con mayor misticismo y relevancia (aunque no siempre la debería tener) es la Dirección, ella concentra en sí, a todo el conjunto de procesos, metodologías y estrategias que los líderes y directivos de las empresas deberían adoptar para administrar, así como representa la figura de máxima autoridad dentro de una organización. La dura realidad es que es en la dirección de una empresa, donde se cometen los errores más trascendentales, llegando a afectar a tal grado, que puede ocasionar la quiebra, cierre, despido masivo o hasta la cárcel de sus directivos. Sumado a esto, es además, donde se concentra el mayor odio, pues la mayoría de los empleados muestran descontento, enojo, frustración y todo un cúmulo de sentimientos en su mayoría negativos.
Dentro de cada Directivo hay un ser humano que comete errores..
Lo curioso es, no que todo esto pase, sino el hecho de que la mayoría de los directivos no lo saben, o no lo entienden, o no lo quieren ver. La razón es muy simple, detrás de cada jefe, gerente, directivo, etc. Hay un ser humano que comete errores, pero cuyo orgullo no le permite darse “el lujo” de aceptarlo, ¿qué podemos hacer? desgraciadamente muy poco o nada mientras no exista aún un dispositivo para controlar la mente de las personas. Usted que piensa como muchos, crear su propia empresa y ser su propio jefe, para ustedes, una lista de consejos breves, sencillos y prácticos que le ayudarán a identificar esos errores que un directivo generalmente comete y que provocan las más perturbadoras sensaciones de odio y enemistad entre usted, su empresa, sus proveedores y hasta sus empleados.
1. Acepte que es humano y se puede equivocar.
2. No desfalque a la empresa.
3. No quiera jugar al multiusos.
4. No engañe a sus empleados.
5. No Juegue con el salario de su personal.
6. No haga juntas demasiado extensas o sin razón.
7. No haga recortes absurdos y excesivos.
8. No cargue sus gastos personales al a contabilidad de la empresa.
9. Planifique, nunca improvise.
10. No abuse de los cursos de superación personal.
11. No tome decisiones con los sentimientos.

Hasta aquí termino de citar algunos de los consejos para No arruinar una empresa, estos son resultado de mi vida laboral como de la experiencia de otras personas que han influenciado fuertemente en mi modo de tomar acciones y decisiones, se que es posible que no logre recordarlas todas o que cometa errores, despreocúpese, haga lo mejor que puede tratando siempre de seguir la mayor cantidad de ellos y todo estará bien.

19 comentarios:

  1. Que en la estructura de mercados desde un punto de vista económico hay competencia perfecta, monopolio, oligopolio y competencia monopolística cada uno de ellos tienen algunas características pero todos actúan básicamente en lo mismo porque todos tienen vendedores ya sean pocos o algunos pero en la competencia perfecta hay mas compradores ya que hay productos idénticos y homogenios influye por su tamaño en el precio con ganancias por supuesto pero el monopolio tiene un solo vendedor y su producto no tiene sustituto eso quiere decir mas ganancias La competencia monopolística tiene algunos vendedores pero básicamente actúan varias empresas con productos similares pero no iguales por este cambio los vendedores pueden cambiar su precio con fines de lucro mucho mas altos.

    ResponderEliminar
  2. Las estructuras de mercado con laas que se va a trabajar son desde un punto de vista económico hay competencia perfecta, monopolio, oligopolio y competencia monopolística todos estos tienen un mismo fin el lucro pero cada uno se basa en algunas características que tienen en común La competencia perfecta tiene vendedores y compradores para y por un producto el cual influye su tamaño por ende su precio en este hay mucho movimiento de recursos los cuales saben exactamente como esta el mercado por otro lado El monopolio en el mercado esta compuesto por un solo vendedor esto quiere decir mas ganancias por lo que se vende un producto que no tiene sustitución pero es dificultoso entrar al mercado en cambio La competencia monopolística tiene numerosos vendedores de productos ya que son varias empresas que realizan productos similares pero no iguales o identicos por la variedad el vendedor consigue un cierto grado de control del precio del producto asiendo asi su producto mayor rentable con precios modificados.

    ResponderEliminar
  3. la direccion juega un papel muy importante en las emprersas de ella depende la rectabilidad y ganancia que puede producir cada una de ellas, ya que esta concentra hasi todos los conjuntos de procesos, metodos,tecnicas que nos ayudaran a llevar y guiar a una empresa de la mejor manera tratando siempre de lograr la exelencia empresarial y lavoral.Lo que pasa dentro de una direccion empresarial es que la persona que esta al frente de ella como todo ser humano puede llegar a cometer herrores los cuales pueden causar muchos problemas tanto empresariales como personales(con los empleados u otros mienbros de la enpresa)problemas como perdida de clientela despididas indevidas de trabajadores, toma de malas deciciones estas son cusantes de la quiebra y perdida de algunas empresas
    Lo malo es que minguna persona se da cuenta a tiempo de las herrores que se esta cometiendo, siempre por lo general son terceras pernas que nos hacen dar cuenta de las fallas y herrores que estamos cometiendo

    ResponderEliminar
  4. El dirigir una empresa es algo de mucha responsabilidad....y el cometer errores es parte de la vida y parte de ser humano ya q todo persona se puede equivocar y está en nosotros aceptarla y no ser orgulloso ante una quiebra inminente.... y tomar las mejores decisiones posibles ante este acontecimiento ya q si no se actúa rápido provocará el descontento de los empleados y ejecutivos de la empresa
    Algún momento de nuestras vidas nosotros no solo querremos vernos empleados de una empresa sino crear nuestra propia empresa y como gerente .. De dicha empresa deberíamos tomar en cuenta las recomendaciones q aquí se está planteando ya q prevenir es mejor q lamentar

    ResponderEliminar
  5. desde el punto de vista de trabajador hay que ponerse a pensar que todos somos seres humanos con defectos como cualquiera que se pueden cometer errores inconcientemente y pues nunca se sabe lo que a cada persona le ocurre...
    por otro lado desde el punto de vista de jefe tambien debemos hacer conciencia y ser justos con nuestros subditos, ellos pueden ser jefes de hogar donde dependan unucamente de ellos por lo que no podemos tomar desiciones drasticas con nuestro subditos.. tenemos q ser justos y no tratarlos con desprecio o inferioridad tan solo por somos los jefes y ellos simplemente nuestros subditos..
    tanto jefe com trabajador deben tener una buena relacion y mas que todo una buena comunicacion laboral y ser al mismo tiempo solidarios.....

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  7. en la dirección estos concejos podemos poner en practica para que una empresa o negocio marche bien y tratar de cometer lo menos posible errores de gran magnitud para que así la empresa no vaya a la quiebra y no haya esos descontentos en los empleados

    ResponderEliminar
  8. Los Directivos son personas encargadas de encaminar a la empresa hacia el exito, y hacer cumplir los objetivos propuestos, pero antes de ser jefe, es un lider, en donde el recurso humano y el ,trabajan en equipo. Estos consejos ayudan a tener una mejor direccion y relacion con sus empleados,ya que trabajando con entusiasmo,se cumplen las metas y recordando que todos somos humanos y nos equivocamos, pero lo importante es mejorar.

    ResponderEliminar
  9. La dirección en la empresa es un factor de importancia y sería una herramienta de muy buen uso si se lo utilizara no se cometiera errores los errores es parte de ser humanos y el aceptarlos también … al no aceptarlo y esperar a q estos se resuelvan x si solos no sería recomendable ... en el trascurso de nuestra vida el ser parte de una empresa .como empleados pero ya con el transcurso del tiempo el crear un negocio propio es la expectativa de cada uno de nosotros y las recomendaciones efectuadas en este blog será de mucha ayuda en el futuro….

    ResponderEliminar
  10. en mi opinion todo individuo no es perfecto por lo cual comete errores de los cuales hay q aprender mirar siempre hacia arriba mas no asi el pasado
    admitir los errores no hace ser mejores personas , mas no ser falsas,sin escrupulos , ni etica
    jamas hay q mesclar los sentimientos con las actividades laborales por el solo capricho de perjudicar a otra persona talvez x q no nos cae bien como popularmente se dice..
    la etica dentro del campo laboral es de suma importacia para no caer dentro del campo de la CORRUPCION..
    para asi ser mejores personas no por las demas si no por nosotros mismo
    para demostrarmos a nosotros mismos q somos muy distinto a las de mas personas q al causar daño a terceros , se sienten superior a los demas.
    q distinto fuera el ecuador sin tan solo el 30 porciento de la poblacion fuera etica ,responsable de sus actos.
    LUCHEMOS POR UN MEJOR PAIS Q SI SE PUEDE
    att SISA CHANGO

    ResponderEliminar
  11. La dirección juega un papel muy importante ya que es un medio para controlar y dirigir a la empresa de una manera organizativa y competitiva y para eso debemos tanto lideres y gerentes de una empresa deben asumir los errores que cometemos dentro de la misma, para una planificación debemos incluir a los empleado isentibando con un aumento de salario.
    La persona líder debe buscar el beneficio no de su persona si no de la empresa ya que un buen líder es el que se incluye en el grupo para llevar a cabo dicho proyecto mas no el que asume el papel de jefe. Para llevar a cabo dicho proyecto debemos tomar en cuenta una administración continua esto nos quiere decir seguir todos los procesos administrativos continuo utilizando todos los medios necesario mas no debe ser la meta de obtener un interés continuo sino superar cada año.

    ResponderEliminar
  12. podemos decir claramente que la direccion es un pilar importante para el exito de una empresa ya que gracias a la direccion se tratara de evitarar los erores que existen en la empresa.
    de igual manera un jefe primeramente tiene que ser un lider , emprendedor por que desde el lider debe empesar las ideas para de esta manera motivar al personal para realizar corecntamente su trabajo i tratar de caer en los errores y llevar siempre adelante a la empresa y siempre mirar hacia el futuro e innovar y salir adelante gracias a estas ideas que seran de grna ayuda en el futuro .
    paul zuñiga

    ResponderEliminar
  13. la direccion de la empresa es muy importante ya que gracias a ella podemos alcanzar logros y exitos,podemos cumplir objetivos y metas, ya q con esto nos ayuda a corregir errores dentro de una empresa.Si la empresa tiene problemas , todos deben asumir responsabilidades de como sacar adelante la empresa,romper las barreras, tener estrategias. Por es bueno tener un lider dentro de la empresa por que el va a orientar a los demas, va a darles incentivos, a motivarles que si pueden sacar adelante la empresa.........

    ResponderEliminar
  14. en mi punto de vista para poder administrar una empresa primeremente hay que capacitar al personal para que no haya errores aunque aun asi lo hay todos somos seres humanos para equivovarnos ninguna empresa es perfecta en todas siempre hay un error. ya que la direccion es muy importante para una empresa porque gracias a esto si la empresa esta en un error podemos asumir nuestra responzabilidad como personal hagamos que la empresa es nuestra segunda casa y juntos en caminesmos hacia el exito.

    ResponderEliminar
  15. En mi analisis yo creo q la planificacion se encarga de todo esto,, ya q el hombre o seres humanos no somos perfectos para no equivocarnos dentro de una organizacion o cualquier ambito social,, desde un inicio hay q poner en practica todos estos consejos,,para poder mejorar sobre todo el futuro de la empresa,, ya q el dicho error q cometemos en una organizacion, nos podria enseñarnos una mejoria de la empresa, si iniciamos con nuevos objetivos o propuestas encaminados hacia el futuro de la empresa.

    ResponderEliminar
  16. La Direccion de un empresa es muy importante no es juego por ello se deberia tratar de que no solo el dueño de la empresa la guie sino tambien sus colaboradores ya que todos pueden aportar de muchas maneras para que la empresa salga adelante sobretodo si existe el respeto y el criterio de seres humanos con los objetivos y metas estipulados....

    ResponderEliminar
  17. Al crear o dirgir una empresa es importante conocer las necesidades del mercado, y de los empleados ya que estos juegan un papel importante en el exito o en el fracaso de una empresa. Una empresa debe satisfacer las necesidades de sus empleados ya que estos son sus primeros consumidores. Es importante tener en cuenta las ideas tanto de los empleados como de los ejecutivos ya que la union de estos pueden hacer que una empresa tenga mayores beneficios economicos.

    ResponderEliminar
  18. cuando se crea una empresa es de vital importancia conocer la estructura de los mercados ya que esto ayudaria a que la empresa pueda tener sus ingresos altos y el producto o el servicio expuesto sea aceptado por la sociedad en cualquiera de las ramas que se desempeñe logrando asi los objetivos y metas propuestas al inicio de su desarrollo.

    ResponderEliminar
  19. Realmente para llevar una buena administración, primero es que los colaboradores deben tener conocimiento en cuanto a la misión y visión de la empresa,posteriormente capacitarlos, motivarles,reconocimientos para luego se integren y se sientan identificados con la empresa, es decir que se sienta como en familia( ser un equipo),teniendo todo estos fundamentos la empresa podrá lograr sus objetivos y alcanzar el "triunfo".

    ResponderEliminar