Proyectos: medir su alcance teniendo los objetivos claros
Los problemas en la comunicación, pueden llevar los proyectos hasta su quiebre.
Hace un tiempo me encontraba esperando un vuelo junto con mis colegas. En ese entonces estábamos implementando un sistema ERP para una compañía transnacional y viajábamos muy seguido a varios países europeos.
Esa tarde habíamos tenido una desgastante junta de avances, un poco áspera por sus tonos, tal vez por la sangre latina que tenemos los italianos… Hasta incluso en el aeropuerto, los dos equipos de implementación no se dirigían la palabra. Para bajar la tensión y predicar con el ejemplo, me senté frente a una cerveza con el director de los consultores externos, “los otros”. Era una persona de mucha experiencia, y mirando hacia mi vaso (vacío, casi por la mitad) le pregunté:
“¿John, si tuvieras que comentar a tu cliente si este vaso está lleno ó vacío, que le dirías?”. Él lo pensó algunos segundos y me contestó: “¡El vaso está lleno!”
Yo me quedé pensando sobre la respuesta y le dije: “Vamos John, ese vaso no está lleno del todo ¿Cómo le puedes decir que está totalmente lleno?”. Y él me contestó rápido: “Mira, para no tener discusiones, yo cortaría el vaso hasta donde llegue el agua, y se lo presentaría así”.
Pues muchos años han pasado desde aquella tarde y todavía, cuando alguien me comenta que “todo va bien”, me llega a la mente ese episodio y me pregunto a mi mismo: “¿Qué tanto será ese todo?”, “¿Todo respecto a qué?”
De hecho, “todo” ó “nada”, “bien” ó “mal”, no son representativos al calificar el avance de una actividad ó de un proyecto.
La única forma de lograr que el avance de una actividad ó de un proyecto no sea sujetivo, es definiendo objetivos medibles y sobre ellos calificar el avance.
Es muy sencillo pero difícil de alcanzar, ya que muy seguido se definen actividades y proyectos sin establecer objetivos medibles, alcance, y resultados.
Lo anterior es una paradoja, puesto que objetivos, alcance, y resultados, son los que determinan la necesidad de emprender una acción ó un proyecto. Deberían entonces de formalizarse antes de que la acción se emprenda, y ser inclusive el parámetro de medición básico para corroborar si la acción, actividad, ó proyecto, son los adecuados para satisfacer las necesidades que los originó.
Pero cuidado
Los objetivos deben estar enfocados hacia las necesidades del cliente. A menudo los objetivos reflejan los deseos de quien realiza las actividades, quedando en iniciativas de bajo valor ó hasta superfluas para el cliente, por eso, a mi manera de ver, los objetivos y los resultados deberían de ser formulados por el cliente mismo.
¿Los objetivos son la brújula del proyecto?
¡Si!, indudablemente los objetivos con sus mediciones intermedias, constituyen una insustituible brújula, para toda iniciativa.
Al tener objetivos medibles, en todo momento podremos detectar desviaciones y tomar acciones correctivas, observar con ojos “objetivos” las cosas así como son, sin necesidad de buscar justificantes ni explicaciones para hechos que hablan por si solos.
Algunas de las ventajas de trabajar con objetivos y resultados formales, comunicados, y medibles, son:
• Evaluación de los avances en todo momento, sin necesidad de que alguien más interprete datos y nos reporte su calificación.
• Al tener que establecer mediciones, desde un principio surgen las inquietudes sobre los supuestos en los que se basa la iniciativa, y todas las variables del entorno. A veces esto puede hasta llevar a detectar su factibilidad o menos.
• El alcance ubica las expectativas del cliente y representa el límite de acción del proyecto.
• Los resultados de la iniciativa, serán evidentes por la calidad de los logros alcanzados, al tener que formalizar también esa parte, el apego a las características declaradas desde un principio, nos ayudará en calificar sin sombra de duda el nivel de éxito.
• Acostumbrar una organización a que trabaje por objetivos medibles, es un beneficio adicional, y a veces el mayor beneficio de una iniciativa.
A partir de éste momento, ya no preguntaríamos “¿oye como va?”, para que nos contesten “bien” y de manera subjetiva. Las preguntas para saber el avance serían con respecto a parámetros de medición de objetivos:
• ¿Cuantas facturas se imprimieron correctamente y cuantas tuvieron algún desperfecto?
• ¿Con el sistema anterior nos tardábamos 10 días en cerrar el mes contable, ahora cuantos días estamos tardando?
El trabajar con objetivos puede llegar hasta iniciativas de medición del desempeño individual, con recompensas e incentivos. En fin, lograr objetivos nos motiva y nos compromete con nuestras responsabilidades.
¿Tú, en que medida alcanzas tus objetivos?
Para que un proyecto pueda ejecutarse lo principal es plantear objetivos claros y medibles para dia a dia podamor evaluar los avances obtenidos y asi analizar en que fallamos y corregirlo. O incentivar las cosas que se estan realizando bien.
ResponderEliminarEs importante estudiar las pautas que debemos tener par formular los objetivos ademas el tipo de preguntas qe nos pueden indicar el avance del poyecto.
ResponderEliminarTanto en la vida diaria de una persona como en una empresa el planteamiento de objetivos claros y medibles tienen gran importancia ya que mediante estos objetivos y el incentivo se lograra un mejor desempeño superando los contratiempos que obstaculicen lograr estos objetivos planteados. El planteamiento de los objetivos medibles nos ayudan a determinar cuánto hemos avanzado, por este motivo en cualquier actividad se deben establecer metas y objetivos……..
ResponderEliminarSEGUNDO COMERCIO EXTERIOR
Fijar metas es la mejor opción para alcanzar objetivos, claro que no siempre se los alcanza en su totalidad pueda que las sobrepasamos o no las alcancemos, al tener algo en que basarnos cualitativamente (metas) pienso que hemos logrado parte de un objetivo general ya que podremos evaluar y mejorar cualquier proceso o servicio.
ResponderEliminarLa palabra objetivo proviene de ob-jactum, que significa "a donde se dirigen nuestras acciones, es por eso que debemos entender la importancia de fijarlos; no solo en nuestra empresa, sino también en nuestra vida ya que son planes (por así decirlo) que se deben cumplir en un determinado límite de tiempo; logrando así medir (cualitativamente) el progreso de una actividad.
ResponderEliminarEn todas las actividades cotidianas de las personas y empresas, es importante fijar objetivos y metas que vayan acorde a las actividades que se realizan y a lo que se quiera alcanzar como resultado. Dichos objetivos no deben estar orientados únicamente a alcanzar un beneficio individual, sino que deben buscar satisfacción equitativa tanto para la empresa como para los clientes, logrando de esta manera un desarrollo personal, económico y social.
ResponderEliminarcon esto nos queda claro cual es el primer paso al realizar un plan de negocios o un proyecto, es plantear los objetivos a alcarzar y que no se queden solo en el papel si no vaya a la practica, me parece que lo mas importante de plantear metas a corto y mediano plazo es que vamos poniendo cuidado en cada uno de los pasos en el proceso de creacion de nuestro proyecto lo cual asegura el exito de nuestra gestion..
ResponderEliminarLos objetivos son la parte fundamental para el éxito de una empresa o la vida en general, ya que si no nos fijamos metas u objetivos no vamos a tener claro hacia donde estamos caminando y a donde queremos llegar.
ResponderEliminarPero estos objetivos deben dirigirse a los clientes y no solo al rédito personal, de esta manera se alcanzará la rentabilidad esperada y un crecimiento empresarial exitoso..
lo primero que debemos hacer para realizar un proyecto es plantearnos objetivos para saber hacia donde queremos llegar y hacerlo con excelencia para obtener resultados de calidad....
ResponderEliminarComo todo lo que hacemos debemos saber hacia donde vamos y que que queremos alcanzar o conseguir.. lo mismo lo debemos hacer con proyecto que queremos alcanzar con eso.y debemos plantearnos objetivos claros y concretos, y por supuesto alcanzables.
ResponderEliminarMe parece muy buena aportacion en información y formación para quienes elaboran o tienen pensado elaborar un proyecto, enfocándose en la razón de la empresa dirigida al usurario o consumidor, para que al final cumpla con lo ofrecido.
ResponderEliminarLos objetivos son la dirección que nosotros debemos tomar, son la guia que nos permite alcanzar lo que nos hemos propuesto, eso quiere decir que LOS OBJETIVOS debes estar claramente marcados y determinados dentro de un proyecto para la consecución de metas a alcanzar.
ResponderEliminarEn la elaboración de un proyecto los objetivos constituyen una parte muy importante y fundamental ya que permiten verificar como se está llevendo a cabo el mismo por medio del cumplimiendo de estos. Debemos tener claro que los objetivos deben ser claros y medibles.
ResponderEliminarLos objetivois son la base de todo proyecto si no son alcanzables realizables y medibles el proyecto no tendra ningun futuro .... Por eso debemos hacer proyectos con objetivos cada ves mas sorprendentes sin crear cosas imposibles si no mejorando productos que satisfagan mejor las necesidades de nuestros beneficiarios de dicho proyecto...
ResponderEliminarEs muy fundamental definir los objetivos, ya que son el primer paso en un proyecto, ya que los objetivos son los fines hacia los cuales esta encaminada la actividad de un proyecto.
ResponderEliminarLos objetivos deben estar claramenta definidos y muy importante que sean medibles de manera que no haya ninguna duda en aquellos que son responsables de participar en su logro .
El tema expuesto es de gran importancia ya que al conformar una empresa debemos tener los objetivos claros es decir a donde queremos llegar, los mismos deben ser a corto plazo para poder observar si se esta cumpliendo o no con lo propuesto.
ResponderEliminarPara realizar un proyecto que funcione debe estar fijado en los objetivos buscando las necesidades del cliente, seria prefería tomar objetivos medibles para así poder ver las desviaciones que tenga y tomar medidas correctivas y así mejorarlos.
ResponderEliminarPara el funcionamiento eficaz de una empresa o proyecto el primer paso que hay que dar es el plantearse objetivos medibles a corto plazo, es por ello que las empresas deben tomar en cuenta los objetivos basandose en las necesidades del cliente para luego poder calificarlos y de esa manera podriamos conocer las falencias y luego mejorarlas.
ResponderEliminarmedir su alcance teniendo los objetivos claros es necesario para que un proyecto pueda ejecutarse lo principal es plantear objetivos claros y medibles para asi basarnos en las necesidades de los clientes y luego rectificarles.
ResponderEliminarLos obejetivos son la base fundamental para realizar cualquier tipo de proyectos, porque a través de ello, definiremos el alcance al que queremos llegar y las metas por las cuales los alcanzaremos.
ResponderEliminarMuchas de las personas fijamos metas en nuestra vida, buscando como resultado logros que tal vez sean inalcanzables, ya que los pilares como son las ideas, no están enfocados con claridad hacia donde se dirige, o simplemente va actuando de acuerdo a lo que se presente. Para lograr metas claras debemos fijarnos objetivos medibles y realizables ya sean estas a corto o largo plazo dependiendo de la magnitud de nuestros proyectos. El éxito ya sea en el campo personal como también empresarial depende de la confianza en que tengamos en nosotros mismos.
ResponderEliminarEs cierto que al tener objetivos claros sea para un negocio , para un proyecto o en nuestra vida estamos conscientes de hacia donde queremos llegar y que debemos hacer para poder lograrlo,siempre nuestros objetivos deben ser medibles,alcanzables y realizables y si tenemos un cliente debemos saber los objetivos para poder satisfacer las necesidades de dicha persona.
ResponderEliminarTener los objetivos claros permitirá que podamos llegar al éxito de lo que queremos lograr,en todo ambito de nuestra vida y en el campo empresarial lo importante es saber hacia donde queremos ir y qué queremos lograr con aquello que estamos realizando, de allí que si en lo empresarial buscamos la satisfacción del cliente debemos basarnos en lo que desea el cliente para poder cumplir el objetivo y tener éxito.
ResponderEliminarPara lograr el éxito en todo aspecto de la vida debemos poner todo nuestro empeño y saber que es lo que queremos hacer con certeza para poder cumplir el objetivo deseado de eso depende el exito en todo lo que realicemos.
ResponderEliminarPoner siempre los objetivos por delante de todos los proyectos que realicemos va a ser la base de todo lo que nos propongamos lograr pàra tener exito en el futuro de la empresa.
ResponderEliminaresta clase de informacion ayuda mucho a los estudiantes a tener claro como debemos realizar los proyectos, los objetivos son la base fundamental para el exito del proyecto y en si de la empresa . poner mucho enfasis a los objetivos proponernos metas alcanzables y realizables asi "todo estara bien"
ResponderEliminarEn un proyecto como bien es cierto lo primordial es plantearse objetivos los cuales nos planteamos de forma que podamos alcanzarlos y podamos medirlos para en un futuro saber si vamos o no por el camino correcto, al plantear objetivos debemos pensar primordialmente en el cliente antes que en la empresa porque lo que buscamos es satisfacer una necesidad de ellos, y asi volvernos importantes en sus vidas.
ResponderEliminarMUY VALIOSO EL DOCUMENTO....UNA IDEA SIEMPRE PARTE DE LOS SUEÑOS Y MIENTRAS MÁS SOÑEMOS PODEMOS HACER REALIDAD ESA IDEA...ES IMPORTANTE PLANTARB}NOS OBJETIVOS PARA SABER A DONDE QUEREMOS LLEGAR CON NUESTRO PROYECTO, HACIENDO EL RESPECTIVO ANÁLÑISIS QUE DETERMINE SU FACTIBILIDAD Y ASÍ LLEGAR A DAR FUENTES E}DE EMPLEO9 Y DESARROLLARNOS TANTO PERSONAL COMO PROFESIONALMENTE
ResponderEliminarCuando tenemos como reto realizar un proyecto tenemos que tener los objetivos claros,debemos analizar que pasos tenemos que seguir,que estrategias utilizaremos para llegar a los objetivos, analizar las amenazas, tener en cuenta que riesgos se nos van a presentar.Son muchos los pasos o elementos que debemos tomar en cuenta para que nuestro proyecto tome cuerpo y legue a desarrollarse y ejecutarse con éxito.
ResponderEliminarNo nos olvidemos del control permanente que tenemos que realizar en cada etapa del proyecto para corregir errores.