Pero antes de ponernos a ello, debemos centrarnos en planificar la mejora. Es imprescindible esbozar una hoja de ruta para saber hacia dónde nos dirigirnos y para prever, dentro de lo posible, las consecuencias, los efectos y las posibles soluciones a los problemas futuros.
Desde Formapyme proponemos 5 sencillos pasos para innovar centrándonos en los objetivos:
1. Identifica constantemente a tu cliente, pero también piensa en tu no-cliente. Intenta encontrar fórmulas para que aquellos consumidores que todavía no son tus clientes pasen a serlo. Aumenta tu cartera por medio de ideas novedosas y creativas.
2. Amplia tus estrategias respecto a las necesidades de tus clientes presentes y futuros. Las necesidades de tu clientela deben ser cubiertas por completo, aunque esto no siempre es posible.
Piensa en sus aspiraciones y necesidades, reflexiona sobre si serías capaz de mejorar tu servicio o de ofrecerles alguna experiencia que ni siquiera se había planteado necesitar.
3. Imagina lo imposible. La innovación, además de ser un asunto de creatividad, es un asunto de planteamientos absurdos e imposibles. A parte de las mejoras continuas es necesario que se creen procesos de avance.
Piensa en aquello que hoy te resultaría imposible materializar y busca fórmulas para llevarlo a cabo, tal vez al final del proceso sólo una mínima parte se haga realidad, pero eso, por si solo, ya habrá merecido la pena.
4. Comparte tus objetivos de innovación dentro de la empresa. Involucra a aquellos que trabajan contigo. Tal vez a alguno de tus empleados se le ocurra una idea tan genial que ni siquiera tú mismo hubieras imaginado. El trabajo aislado es el peor enemigo de la innovación.
5. Regístralo todo. Generar una especie de portafolio de innovación, una fábrica de ideas resulta necesario si quieres caminar por la senda de la innovación. Recuerda que no hay idea mala y que cada una requiere un espacio y un tiempo adecuado donde seamos capaces de desarrollarlas adecuadamente. Guarda las ideas, clasifícalas y, si es posible, asígnales un valor económico.
ES IMPORTANTE CREAR ESTRTEGIAS Y PLANIFICAR LAS MEJORAS DE ACUERDO A LA NECESIDAD DEL CLIENTE CON IDEAS NUEVAS PARA OFRECER UN MEJOR SERVICIO.
ResponderEliminarCapacitando a quienes trabajan dentro de la empresa para que brinden un servicio de calidad a los clientes ofreciendo productos novedosos.
es muy importante innovar para asi mantener a nuestros clientes y obtener nuevos clientes pero para hacer esto es importante antes que todo planificar para si tener excelentes estrategias y un buen trabajo de la empresa, sabiendo que esto resultara mejor si hacemos un trabajo en equipo de esta manera podemos satisfacer las necesidades de nuestros clientes.
ResponderEliminarDE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE LA GENTE, CON LA CONFORMIDAD QUE SIENTEN CON EL PODUCTO ESTABLECER PROYECTOS PARA INNOVAR EL PRODUCYO Y ADECUARLO COMO EL CLIENTE DESEA PARA ESO FUNDAMENTAL MANTENER UNA BUENA PLANIFICACION Y DESARROLLO DE LO PLANEADO PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS Y EL EXITO DESEADO.
ResponderEliminarEste tema es de gran interés, para poder innovar a los clientes debemos crear nuevos productos que satisfagan las necesidades de los consumidores, los empleado deben manifestar sus ideas ya que esas ideas que nos brinden serán de gran importancia para la empresa y poner un precio adecuado para los productos y así aumentar el numero de consumidores .
ResponderEliminarsegundo comercio exterior
Es sumamente importante innovar ya que asi estaremos siempre predispuestos a obtener nuevos clientes y lograr que ellos se queden alli en nuestro microempresa y no perderlos para nada, es por esto que siempre se debe estar prepardo para cambios , pero cambios buenos para nuestras microempresas asi logramos la eficinecia esperada que es necesario para lograr el exito deseado.
ResponderEliminarLa innovacion de las MIPYMES, es muy importante pues recordemos el articulo anterior en Ecuador existe una gran mayoria de personas que se dedican a este tipo de empresa es por ende que existe competencia y para no dejarse de la competencia es fundamentel estar siempre innovando.
ResponderEliminarPara innovar es necesario un amplio conocimiento de una necesidad, no todas las ideas innovadoras tienen éxito, por tanto, es necesario jugar con todas las herramientas necesarias para que la innovación no solo sorprenda sino que también funcione.
ResponderEliminarDe acuerdo a este tema la innovación es muy importante ya que ayuda a modificar y verificar las fallas que se encuentran en la empresa y así tener un mejor desarrollar económico de la empresa siempre y cuando exista una buena planificación y un buen ambiente de trabajo con los empleados ya que son una parte fundamental en el desarrollo económico empresarial y así lograr los fines ya propuestos.
ResponderEliminarLa innovación es una herramienta importante para la empresa ya que si tenemos ideas nuevas y que son posibles de realizar, debemos planificarlas y hacer un estudio para observar su factibilidad y de esta forma aplicarlas estando seguros de los objetivos que deseamos lograr a corto o largo plazo.
ResponderEliminarComo empresa debemos desarrollar estrategias comerciales, publicitarias, y sobre todo estar pendientes de las necesidades de nuestros clientes y de lo que buscan obtener con nuestro producto, para de esta forma poder tener clientes leales. Otra etapa muy importante es la innovación que día a día debemos ir la desarrollando en nuestro ambiente de trabajo.
ResponderEliminar