El desarrollo local es la organización de una comunidad en torno a un plan de desarrollo territorial dentro de una perspectiva de construcción social.
Desde el desarrollo local se trata de resolver problemas relacionados con la calidad de vida de la población, reforzando sus potencialidades, estimulando sus cualidades y capacidades.
Para ello, se requiere del rol activo que asuman los actores que
realicen esta labor. De este modo, la estrategia es atender,
apoyar, estimular el desarrollo de estos actores.
Son los miembros de la comunidad quienes mejor conocen su historia y pueden identificar claramente los recursos humanos y físicos con los que se cuenta en el ámbito local. Por este motivo, la participación de la población local en el diagnóstico de su realidad y en las decisiones, es fundamental para la elaboración de un plan de desarrollo integral y sustentable que impulse el crecimiento económico y mejore la calidad de vida de los ciudadanos de esa localidad. En la perspectiva del desarrollo local, la comunidad se vuelve protagonista de su presente y su futuro.
El desarrollo exitoso de diversos emprendimientos no depende exclusivamente de las capacidades vinculadas a las personas sino también de un tejido de relaciones existentes entre empresarios, organismos del estado, organizaciones sociales de diversa índole, que van conformando verdaderas redes locales asociativas.
El desarrollo de estas redes locales asociativas es vital para la generación y fortalecimiento de emprendimientos productivos. Las mismas, ayudan a reproducir la vocación y el espíritu emprendedor y productivo de la comunidad favoreciendo la mejora en la calidad de vida de la población local.
Las redes locales asociativas, permiten complementar los recursos materiales (técnicos y económicos) y de información (estratégicos) contribuyendo a generar ventajas competitivas que son alcanzables por los emprendedores a nivel individual, constituyendo la plataforma para el logro de la eficiencia colectiva.
Estos intercambios entre distintos tipos de actores locales favorecen los procesos de aprendizaje basados en la experiencia y permiten establecer mecanismos más permanentes de difusión del conocimiento.
Para lograr un crecimiento económico-social sustentable dentro de una comunidad es necesario implementar proyectos de desarrollo local que tengan el apoyo de ciudadanos, instituciones públicas, privadas y del gobierno, para que por medio de una colaboración conjunta, obtener un desempeño eficiente para resolver problemas con soluciones efectivas por las que estén atravesando los habitantes de una localidad.
ResponderEliminarEl desarrollo local permitirá que el ser humano crezca no solamente económicamente sino también socialmente , esto permitirá que se involucre de manera correcta en la sociedad. Impulsar a los proyectos y prendimientos que permitan mejorar la calidad de vida de la ciudadanía es un deber del estado,logrando así dinamizar la economía, que permita el crecimiento de las localidades, provincias y el país en general.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarComo es de conocimiento general el desarrollo local depende de un trabajo unánime de todos quienes conforman la localidad, ya que al momento de emprender un proyecto productivo, que beneficie a la comunidad se logrará implementar un desarrollo sustentable y sostenible del sector, pero esto también requiere de relaciones entre empresarios, organismos del estado, organizaciones sociales de diversa índole, que van conformando verdaderas redes locales asociativas lo que favorece a los procesos de aprendizaje basados en la experiencia y permiten establecer mecanismos más permanentes de difusión del conocimiento; y así alcanzar las metas establecidas dentro de la comunidad.
ResponderEliminaryo le veo desde esta perspectiva, se puede definir el desarrollo económico local como el proceso de transformación de la economía y de la sociedad local para un buen vivir ciudadano. para que este se lleve a cabo es importante la colaboracion de todos los que conforman parte del pais.
ResponderEliminarEs muy bueno que exista un desarrollo local porque todas las personas tendran un mejor estilo de vida no solo local ya que si existe movimiento de dinero esto ayudara a todo el país y seguira existiendo un crecimiento, no debemos olvidar que para que esto tenga éxito debe haber un vinvulo estrecho entre el empresario y los organismos del estado.
ResponderEliminarEl progreso económico local a nivel de comunidades en los sectores rurales del país, se ha evidenciado un desarrollo en los últimos años a través de múltiples proyectos enfocados al aprovechamiento de los recursos productivos como la agronomía, crianza de ganados, etc. Con múltiples financiamientos por parte de organismos gubernamentales y capacitaciones técnicas por fundaciones que buscan el progreso de los agricultores artesanales permitiéndoles mejorar su calidad de vida.
ResponderEliminarLa sociedad necesita cambiar su cultura, la educacion pemite a las personas crecer en todos los ambitos tanto profesional como personal. Es importante cambiar la vision de las personas, en cada una de las comunidades existen ditintos Recursos naturales y humanos lo cual diferencia un sector de otro, el crecimiento economico de una comunidad se logra con la perfecta utilizacion de todos los recursos en el momento oportuno, el gobierno debe capacitar las diferentes comunidades con el fin de elaborar proyectos, que el momento de ejecutarlos contribuyan con el crecimiento economico y social del pais.
ResponderEliminarDesarrollar redes locales asociativas son el primer paso para enfocarnos en la organización social, la satisfacción de las necesidades de la población, mejorar nuestra calidad de vida, incluso mejorar nuestra autoestima como miembros de una sociedad, dicho esto la verdadera meta ya sea a mediano o largo plazo siempre será lograr el desarrollo de los pueblos esperamos que nuestro querido ecuador este pronto en la lista de países que lo han logrado.
ResponderEliminarEl desarrollo local es muy importate en un pais ys que trata de resolver problemas relacionados con la calidad de vida de la población pero a la vez debemos contribuir para un buen desarrollo del pais por medio de proyectos que beneficien al mejoramineto tanto de la economia y de la tecnlogia
ResponderEliminarya que con ello satisfacemos necesidades.
Al realizar un estudio para un desarrollo local se debe tomar en cuenta a cada persona de la población para así obtener una información clara y precisa, ya que existen personas que cuentan con toda esa información porque viven ahí.
ResponderEliminarPara poder implementar diferentes proyectos debemos enfocarnos en las necesidades de la población
El desarrollo local es importante porque se basa en la identificación y aprovechamiento de los recursos y potencialidades endógenas de una comunidad, barrio o ciudad.
ResponderEliminarSe consideran potencialidades endógenas de cada territorio a factores económicos y no económicos, entre estos últimos cabe recordar: los recursos sociales, culturales, históricos, institucionales, paisajísticos, etc. Todos factores también decisivos en el proceso de desarrollo económico local.
El desarrollo local se puede entender, de manera muy sintética, como un proceso complejo, que es producto de una construcción colectiva a nivel local, que tiene como objetivo movilizar los recursos del territorio en torno de un proyecto común e incluir al conjunto de la población. Supone una perspectiva integral del desarrollo, es decir, que incluye la dimensión social,
ResponderEliminarpolítica, ambiental, cultural, el perfil productivo, etc.
att: betty guato
En el desarrollo local entran muchas variables fisicas, tangibles tanto humanas, economicas, tegnologicas, medio ambiente, entre otras. Pero creo que a mas de todos estos elementos importantes se debe concientizar a las personas en la solidaridad, en cambiar nuestra forma de pensar muchas veces egoista. En identificar todas esas necesidades comunes y trabajar juntas para satisafacerlas. Dejando de hechar la culpa a nuestra historia y hacernos responsables de nuestra situacion. Solo el trabajo y la decision de quere hacer es lo que generea el desarrollo local.
ResponderEliminarAtt. Mabel